IDENTIDASLA: Mercado de Pases 2021 - 2
💾 ¿No viste la primera
entrega?
📌 IDENTIDASLA (Mercado de Pases 2021 - 1)
En este segundo envío, a diferencia del
anterior, nos encontramos con dos buenas intenciones comunicacionales desde el
mismo oficialismo, que si bien no son suficientes, son un punto de partida. De
esta forma existe oportunidad de mejora, dado que dejó de ser nula como el
semestre anterior.
1 👍 Se retomaron
publicaciones mediante las redes sociales oficiales de altas y bajas. Desde ya,
no es el nivel de detalle que corresponde, pero se rescata la metodología:
Primero comunicación institucional, para que luego, sea replicada en medios
partidarios, nacionales (No a la inversa)
📌 Tweet: Esta tarde, de común acuerdo, Lucas Melano rescindió su contrato con #SanLorenzo
2 👍 Un resumen posterior a las reuniones de comisión directiva*, con más información que dos renglones por tema y aunque tampoco cumpla las expectativas, dejo de ser un mensaje vacío, con algunas consideraciones contractuales.
(*) También cabe destacar que aumentaron sus frecuencias, pero no
logran la constancia quincenal que marca el estatuto (Aun no subido en su
versión vigente a la página) De momento, como socios, tampoco contamos con la posibilidad
de participación. Una buena práctica, siguiendo el protocolo de pandemia y
manteniéndolas de forma remota mediante Zoom, seria que, con previa
corroboración de identidad y cuota al día, seamos espectadores muteados. Dado
que no tenemos voz en las mismas, no podríamos hablar, ni interrumpir, pero al
menos escuchar y llegado el caso, utilizar el botón “levantar la mano” propio
de la herramienta y si un vocal nos cede la palabra al finalizar la sesión, poder
tener la oportunidad de expresarnos y esclacer una inquietud
☜ Volviendo a los
resúmenes, podés leerlos completos haciendo click en ambos links, te dejamos el
extracto de lo netamente referido a este informe en cada caso
📌 Reunión de CD - 21 de julio de 2021
“… En el ítem Fútbol, fueron aprobados los contratos de Paolo Montero y
su cuerpo técnico (total de 5 integrantes) hasta diciembre de 2022, así como el
de Néstor Ortigoza y la renovación de Sebastián Torrico hasta la misma fecha.
Asimismo, se informaron las rescisiones de los tres integrantes de la
Secretaría Técnica, Leandro Romagnoli, Alberto Acosta y Hugo Tocalli, quienes
cobrarán hasta el último día trabajado, al igual que Diego Dabove y su cuerpo
técnico. Por otro lado, también rescindieron Diego Braghieri, Laureano Cabral y
Santiago González, y se interrumpió el préstamo de Franco Troyansky, mientras
que Fabricio Coloccini y Víctor Salazar finalizaron sus vínculos con el Club.
En tanto, Martín Lombardi, proveniente en condición de libre de River, firmó hasta
fin de 2022…”
📌 Reunión de CD - 29 de julio de 2021
“…*Contratación de Augusto Batalla, por 18 meses, a préstamo desde
River, sin cargo, y con opción de 1.000.000 de dólares al año y 1.200.000 al
año y medio. Sueldo en pesos.
*Contratación de Cristian Zapata, quien llegó en condición de libre, por
18 meses. Sueldo con tope de dólar a 110…”
⚠ Leída la
información disponible ¿Cuáles serían las oportunidades de mejora que marcamos?
💰 Precisar el número
de venta/compra final, entender por cuánto dinero se efectuó cada operación. Es
muy común nombrar los plazos de contratación, pero no se dan a conocer los
valores de los mismos.
👌 Les dejamos un
ejemplo de la actualidad, de dos clubes de muchísima menor envergadura. No solo es
llamativa la cifra diferenciadora por la cual se efectuó la transacción, sino
que tampoco refuerzan a un rival directo del torneo, ni a ningún otro del ámbito
local
📌 Banfield
confirmó la venta de Payero
📌 Talleres
informó la venta de Hincapié
Dentro de esa aclaración de los
números, expresar las diferencias entre bruto/neto de las operaciones, para
tener el dato certero de lo que ingresa a la tesorería. Hoy, por citar la única
venta (Juan Ramirez) contamos con un sinfín de valores: Lo informado por el
club destino, por el jugador y por el periodismo. Además, las distintas
opiniones/debates que se generan a raíz de las distintas cifras que circulan,
es poco profesional. En nuestro caso, nos quedamos con el valor que entre
diferencia bruta/neta nos acercó a dos valores, de los tantos circulantes
(3.6MM y 2.5 MM)
⚖ ¿Sabes cuál es la diferencia entre las deducciones? Mira este video de 1 minuto junto a la música de Mario Bross para conocerlas.
💱 Por último, entender el tipo de cambio, porcentajes de pases, representantes y un balance de las operaciones como el que describimos de forma ficticia en este informe
😎 ¿Con que finalidad?
Para comprender las decisiones que se
llevan adelante por quienes dirigen los destinos de la institución.
Por citar un ejemplo, el nuevo
presidente interino informó la decisión política de reducir un 40% el futbol
profesional. ¿Cómo podemos afirmar que esa premisa se cumplió? Quizás a priori
se puede reflejar la intención de dejar libre o rescindirle contrato a futbolistas
de bajo vuelo que llegaron el semestre anterior, pero son únicamente conjeturas
porque no tenemos el dato preciso para corroborar la ejecución
Necesitamos entender todas estas
decisiones para que, si un proyecto termina fracasando y se convierte en un
gasto improductivo, el nombre de turno no se convierta en un fusible. Bienvenida
sea la recisión de Melano, aunque, sacando la figura del director deportivo,
¿Por qué lo trajeron y firmaron por tres años? Lo mismo paso con el caso de
Victor Salazar, llegó en 2017 por 2.3 MM U$D y se fue libre. ¿Cuánto podríamos
hacer con ese dinero en la actualidad, cuando ya posterior a la ley de
rezonificación debemos encarar un proyecto de estadio?
Esa facultad final es responsabilidad
exclusiva de la dirigencia. Hay que entender bien los alcances de puestos, sino
después la responsabilidad es del DT o ahora del DD y todo es un ciclo vicioso.
Más considerando que el contrato de Montero es por 18 meses, tiene una cláusula
de rescisión cada 6 sin cargo.
Por otro lado, ahora contamos con una
estructura nueva, la cual merece una reflexión. Tenemos director deportivo, junto
a él, al parecer, Jose Di Leo como ayudante y Sebastián Echave
como cazatalentos. El mejor ejemplo cercano a cómo debería desarrollarse en su
puesto, lo compartimos a través de esta lista de reproducción:
Su llegada y por tal su retribución, se
vio reflejada en la identidad de juego establecida, ¿Cuál es? ¿Facilitó
deportistas competitivos a la altura de la demanda de nuestra historia que
aumenten la competitividad actual? ¿Qué otros factores se deben tener en
cuenta?
Acá vamos con otra nota, que esclarece
la estructura:
📌 Diego Resnik - Claves de cómo incorporar mejores Futbolistas a San Lorenzo
📊 Aún velamos por la
prestación del presupuesto que comenzó el 1/7/2021 y proyecta todos los números
económicos hasta el 30/06 del año próximo, que nos permitiría realizar aproximaciones.
El ítem del fútbol profesional masculino 2020/2021 tenía un monto por $ 1.517.610.345
pesos, con lo cual entendemos que el actual y en la suma total de todo el
plantel vigente no debería superar, aplicando este reductor del 40% en ~ $ 607.044.138 pesos. Aunque ante la falta de información, es una
aproximación, no estamos considerando ajustes inflacionarios, dolarización,
etc.-
🛃 Volvemos a sumar los
reclamos que se generaron a raíz de juicios o situaciones no resueltas. En el
anterior ya habíamos incluido y costeado con Matias Palacios el fallo del TAS,
pero nos encontramos con algo nuevo, un reclamo del club pampeano, donde
justamente por él, nos reclaman un 20% - 1.2 MM U$D, como el video de
deducciones muestra, por derechos formativos. Esto licuaría la mitad de la venta
de Ramirez, si se piensa claro como política, resolver los inconvenientes
vigentes y no extenderlos, cuestión de no incrementar deudas a largo plazo o
sacrificar futuros ingresos, que nos dejan siempre en una situación
desfavorable y nos obliga a vender promesas antes de que se consoliden
💻 Por último, seguimos
apostando al Big Data y a métricas medibles que nos den parámetros objetivos y midan
a priori el nivel del jugador contra el nivel del torneo para entender su
llegada y su valor: es insólito por edad, rendimiento dar de alta a ZIN,
Lautaro a la reserva, más allá que llegue libre. Le quita lugar a un juvenil. Después uno ve apellidos, o relaciona
vínculos, representantes (En este caso su papá es el actual vice-presidente de
Unión) o analiza la ida de varios futbolistas jóvenes a un mismo equipo con uno
grande con deuda (Aldosivi MDQ) y se realizan acusaciones, conjeturas que no
son demostrables, pero permiten observar que la falta de competitividad, es
parte de la falta de transparencia
Matias Ferreiro –
Juan Pablo Fantino
Comentarios
Publicar un comentario