Modelos de clubes y competitividad

San Lorenzo en el año 2000 dio una batalla que forma parte, desde aquel entonces, de su histórica identidad. Por esos días una gran masa de socios evitó que San Lorenzo se convierta en una sociedad anónima. Tan importante fue la conquista que todos los 30 de noviembre festejamos el día del hincha en conmemoración de dicha gesta. El “San Lorenzo no se vende” nos convirtió en los abanderados de la defensa de las asociaciones civiles sin fines de lucro. En esta columna queremos repasar las principales modalidades asociativas que se encuentran vigentes alrededor del mundo para entender y dimensionar a los clubes de fútbol que interactúan con San Lorenzo. En otras palabras, queremos entender cómo se estructuran los clubes a nivel mundial para repensar la competitividad de nuestro querido club. El fútbol local, en todas sus categorías, está formado por clubes que son asociaciones civiles sin fines de lucro. La propiedad reside en sus socios y se administra a través de tres órganos de gobiern...